En esta ocasión, podrás aprender sobre una opción de inversión para hacer crecer tus ahorros, que es muy fácil de utilizar y tiene grandes beneficios.
Son una opción para invertir tus ahorros a la cuál podes acceder de forma simple y fácil a través del Online Banking, tanto en la computadora como en la aplicación del celular.
Sin embargo, si te gustaría comenzar a invertir en este producto es importante que te empieces a familiarizar con algunos términos técnicos para entender correctamente su funcionamiento.
A continuación, te vamos a contar cuáles son los conceptos que debes comprender para comenzar a utilizar los FCI y qué significa cada uno:
Ahora que ya sabes que significa cada uno de estos términos que forman parte de operatoria de los Fondos Comunes de Inversión, te contamos cuál es la definición técnica de los mismos.
Los fondos comunes de inversión son instrumentos de inversión a través de los cuáles podés hacer aportes de capital (suscripciones) para un objetivo puntual de inversión, donde la administración y la toma de decisiones sobre ese dinero está a cargo de una Sociedad Gerente que cuenta con un equipo de profesionales especializados en temas de inversión quienes se encargan de diseñar una cartera diversificada de activos con el dinero que reciben de los inversores siguiendo los lineamientos definidos en el Reglamento de Gestión del Fondo.
Imaginate que querés comprar un edificio pero con el dinero de tus ahorros no te alcanza, entonces te enterás que podrías comprar una cantidad determinada de ladrillos y decidís hacerlo. A medida que la obra del edificio avanza el edificio empieza a tener un mayor valor de mercado y con ello también tus ladrillos. Hasta que finalmente un día decidís cambiar tus ladrillos por dinero y por ello recibís más dinero del que efectivamente habías colocado al inicio.
Los FCI funcionan de una forma similar, dónde los ladrillos vendrían a representar a las “cuotapartes” y el edificio vendría a ser el FCI que elegiste para invertir tus ahorros.
Entonces, cuando decidís empezar a invertir en un FCI vas a tener que “suscribir cuotapartes”. Es decir que vas a entregar tu dinero al FCI y a cambio te harás dueño de una porción del total del mismo. Esa porción se determinada a partir de la cantidad de cuotapartes que puedas comprar con el dinero de tus ahorros.
Las Cuotapartes cambian de valor todos los días en función al valor global de los activos financieros que posee el FCI. Ese valor global se determina por la cotización de todos los activos que tiene en cartera el fondo (bonos, acciones, obligaciones negociables, plazos fijos, dinero en efectivo, etc.). Si sube el valor de lo que tiene el FCI en su composición, entonces también sube el valor de las Cuotapartes, y viceversa.
A medida que se incorpora dinero de nuevos inversores al FCI, se realizan nuevas “suscripciones de cuotapartes” y cuando un inversor quiere salir, la operación que realiza es un “rescate de cuotapartes” y se hace al valor del cierre del día que se ordena realizar la operación.
El resultado de la inversión surge de la diferencia entre el valor de la cuotaparte al momento de rescatar menos el valor de la cuotaparte al suscribir.
Existen diferentes tipos de fondos comunes de inversión, en términos generales se dividen en 3 grandes grupos: Fondos de Renta Fija, Renta Variable o Renta Mixta.
De acuerdo al plazo de tiempo de tu inversión, podrás optar por uno u otro fondo. Cuando invertís para un objetivo a corto plazo cómo pueden ser tus vacaciones del año siguiente, deberías optar por fondos de renta fija, que son los que menor riesgo presentan. En cambio, si estás ahorrando por ejemplo para comprarnos un auto en 5 años podrías elegir un fondo de renta mixta o variable para tratar de obtener mayores rendimientos durante ese plazo de tiempo. Aunque recordá que mayores rendimientos siempre implican mayores riesgos también de perder tu dinero.
Si te gustaría conocer más respecto a cómo elegir cuál es la inversión adecuada para tus ahorros te recomendamos leer el siguiente artículo.
Las principales ventajas que tienen este tipo de inversiones, se podrían organizar de la siguiente manera.
En resumen, los fondos comunes de inversión son una herramienta muy útil para invertir tus ahorros y además te permiten diversificar tu dinero en tan sólo una operación financiera. Si querés empezar a dar tus primeros pasos con los fondos comunes de inversión podés consultar los Fondo Fima que se encuentran en la sección de inversiones de Online Banking.
Copyright 2024 ® Banco Galicia. Todos los derechos reservados. Prohibida la duplicación, distribución o almacenamiento en cualquier medio