Al momento de decidir invertir tus ahorros es importante que analices todas las variables que interfieren y afectan a las inversiones. Las 3 más importante que deberás analizar son: Horizonte, Riesgo y Rentabilidad. A continuación te contamos qué función tiene cada una de ellas y cómo influyen en tu estrategia de inversión. ¡Empecemos!
El horizonte de inversión se refiere al plazo de tiempo en que tu dinero estará invertido y se define de acuerdo a tus objetivos financieros. En términos generales existen 3 posibles plazos de tiempo:
Mientras menor sea el plazo de la inversión, menor debería ser el riesgo asumido. Ya que si la inversión no resulta como esperabas no tendrás margen de tiempo para revisar y ajustar tu estrategia.
Si todavía no definiste tus objetivos financieros en la siguiente nota podrá aprender cómo hacer para definirlos.
En las inversiones de suele hablar del “riesgo de una inversión” para hacer referencia a la probabilidad de que sucedan contingencias negativas que afecten directamente a los resultados esperados de la inversión.
El riesgo que un inversor está dispuesto a asumir se define en función a las siguientes variables:
Para conocer cuál es tu perfil de riesgo podés realizar el test de FIMA.
El mismo podrá arrojar cualquiera de los siguientes resultados:
El riesgo y la rentabilidad tienen una relación directa. Eso quiere decir que a mayor riesgo, mayores rendimientos se podrán generar en tu inversión. Y a menor riesgo, menores rendimientos se podrán conseguir.
La rentabilidad es el beneficio que se obtiene de una inversión. Y cada inversor puede tener alguno de los siguientes objetivos respecto de la rentabilidad de su inversión:
A su vez todas las inversiones se pueden clasificar de acuerdo al tipo de renta que pueden generar:
La inversión adecuada será aquella que tenga la combinación óptima entre horizonte, riesgo y rentabilidad. Y para definir esa combinación lo primero que hay que analizar es cuál es el objetivo de la inversión junto con el plazo de tiempo. Es decir ¿cuándo vas a necesitar tener el dinero disponible para hacer realidad tu objetivo?
En el caso de los objetivos a corto plazo es recomendable elegir opciones de inversión de renta fija. Tienen bajo riesgo a pérdidas de capital y rendimientos moderados.
Para objetivos a mediano plazo, es recomendable elegir opciones de inversión de renta mixta. Tiene riesgo medio a pérdidas de capital y rendimientos medios.
Y para objetivos de largo plazo, es recomendable elegir opciones de inversión de renta variable. Tienen una mayor exposición al riesgo de pérdida de capital y por consiguiente obtienen mayores rendimientos.
Todas las inversiones tienen riesgo. Es por ello que al momento de invertir tu dinero deberás evaluar cuánto riesgo estás dispuesto a asumir con tus ahorros. Cada persona debe analizar en función a sus objetivos y su tolerancia al riesgo cual es la inversión que mejor se adapta a su perfil.
Cómo conclusión podemos decir que el primer paso para elegir la inversión adecuada para tus ahorros tiene que ser la definición de tus objetivos financieros. Con esto definido podrás identificar el plazo de tiempo de tu inversión y en función a ello podrás evaluar cuánto riesgo estás dispuesto a asumir.
Copyright 2024 ® Banco Galicia. Todos los derechos reservados. Prohibida la duplicación, distribución o almacenamiento en cualquier medio